Análisis y estudios de políticas públicas en América Latina y el Caribe. Desafíos para la solución de problemas públicos
Publicaciones de la CEPAL
Nueva Publicación CEPAL
Repensar el desarrollo en América Latina y el Caribe: contribuciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su 75° aniversario

En este libro se presenta un conjunto de disertaciones magistrales de destacados pensadores y especialistas en diversas áreas, realizadas en el marco del ciclo de conferencias del 75° aniversario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), iniciativa organizada por la Oficina de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión para conmemorar sus tres cuartos de siglo de prolífica existencia, y que se llevaron a cabo con una frecuencia mensual desde fines de julio de 2023 hasta mediados de marzo de 2024.
Las presentaciones plasmadas en los capítulos de este libro ofrecen novedosas y refrescantes ideas que, sin duda, contribuyen a complementar la agenda de trabajo de la CEPAL, cuya orientación es y seguirá siendo la de construir un desarrollo que conjugue mayores capacidades productivas y niveles de productividad en la esfera económica, amplia inclusión y movilidad en el ámbito social, y mayores y mejores estándares en cuanto a la sostenibilidad ambiental.
Consulte y descargue publicaciones relacionadas
Publicaciones de la CEPAL
Revista CEPAL N° 143
|
Key Insights from SOFI 2024: Addressing Global Food Insecurity and Malnutritio
|
|
|
Revista CEPAL N° 142
|
Posgrado en Desarrollo Humano – Charla informativa
El jueves 25 de Julio próximo, Pablo Vinocur ofrecerá una charla informativa para los/as preinscritos e interesados/as en el Posgrado en Desarrollo Humano.
Día jueves 25 julio 2024
Hora: 07:00 p. m. Buenos Aires, Georgetown
Entrar Zoom Reunión
https://flacso-org-ar.zoom.us/
ID de reunión: 859 3568 1826
Código de acceso: 263886
INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO 2023-24

CITACIÓN:
PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). 2024. Informe sobre Desarrollo Humano 2023-24: Romper el estancamiento: reimaginar la cooperación en un mundo polarizado. Nueva York.
Romper el estancamiento: reimaginar la cooperación en un mundo polarizado
PUBLICADO EL: 13 DE MARZO DE 2024
El Informe sobre Desarrollo Humano 2023/24 evalúa el peligroso estancamiento resultante del progreso desigual en materia de desarrollo, la intensificación de la desigualdad y la creciente polarización política, que debemos abordar urgentemente. El informe destaca cómo se está reconfigurando la interdependencia mundial y propone un camino a seguir en el que el multilateralismo desempeña un papel fundamental.
¿Por qué perseguir las ambiciones de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París parece una tarea a medias en arenas movedizas?
¿Por qué en muchos lugares la restauración de la paz, incluso las pausas o los ceses del fuego como preludios esperanzadores para la paz, parecen tan difíciles de alcanzar?
¿Por qué estamos paralizados en la gobernanza digital mientras la inteligencia artificial avanza a toda velocidad en una fiebre del oro de los datos?
En resumen, ¿por qué estamos tan estancados? ¿Y cómo podemos salir del estancamiento sin recurrir de forma miope a la violencia o al aislacionismo? Estas preguntas motivan el Informe sobre Desarrollo Humano 2023/2024.
Publicaciones de la CEPAL mayo de 2024
|